La relectura contemporánea del paisaje de la selva de Misiones el retrato de sus universos y los elementos de una tierra marcada por las fronteras conforman el imaginario principal y el eje conceptual de su obra.
Elije insectos que pasan por grandes transformaciones como mariposas, cigarras y libélulas, asentando en ellas la gran metáfora de la transformación al que todo ser humano aspira. También investiga sobre la arqueología y la genealogía personal, aborda recuerdos de su niñez y las transforma en grandes instalaciones participativas, donde juegan todos los sentidos, con elementos extraídos del propio paisaje.
Utiliza los elementos de su tierra natal como marco teórico de investigaciones, que devienen en diferentes procesos y materialidades desde acuarelas sanguíneas hasta enormes esculturas blandas rellenas con yerba mate.
Biografía
Andrés Paredes (Apóstoles, Misiones, 1979) es artista visual y diseñador gráfico, egresado de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM). Participó de diversas clínicas de análisis de obra con Leo Tavella, Jorge Gumier Maier, Tulio de Sagastizabal, Pablo Siquier, Fabian Lebenglik, Roberto Echen (beca FNA), Carla Barbero y Javier Villa (ABele)
En Marzo de 2023 interviene la Fachada de Casa de América en Plaza Cibeles en madrid con una igantezca mariposa, símbolo de la union de dos ciudades para el programa Conexión Buenos Aires Madrid y realiza la mueestra La reevolución de las mariposas en la sala Torres García, curada por Helena Ferronato. Realiza la muestra Primavera Madrileña en Utópica, Madrid y la individual: Pulsión de Sombra y Luz en la Galería Cott de Buenos Aires. Realiza La residencia Inteernacional dee atistas, Awasi Immersive Artist y participa de las Ferias ArteBA, Buenos Aires y. Oxigeno, Asunción Paraguay. Durante el 2022 exibe sus muestras individuales Rojo Toro en el Museo Provincial de Bellas Artes Ramón Vidal de Corrientes, y Tierra Adentro en el Museo FAyD de la Facultad de Arte y Diseño de Oberá Misiones.
Fue Jurado del 1er Salón Nacional Nuevo Banco del Chaco en Resistencia. Emplaza su obra ¨Recuerda que sabes volar¨en el Museo Campo de Cañuelas.
En 2021, su obra Testimonios obtuvo el tercer premio categoría escultura en el 109 Salon Nacional de Artes Visuales y expone la Bodega Monteviejo de Mendoza la muestra ¨ De un tiempo a esta parte ¨ donde se exhiben los trabajos realizados en cuarentena como las Cúpulas de reconstrucción, la serie Siniestras de dibujos y acuarelas y el site Specific: Cuerpos en tiempo suspendido. También muestra: Honrar Raíces en la Sala Virtual de la Universidad ESEADE. Durante el 2020 la fundación Tres Pinos a través de su editorial publica su primer libro monográfico de 240 páginas. exhibe en Maison des arts, Lille Francia y participa en las ferias (ediciones on line ) Art Chico, Bogotá Colombia con la galería de Los Angeles Building Bridges y ArteBA 2020 con la Galería Calvaresi de Buenos Aires.
Durante el 2019 realiza la instalación Trashumante, en el Convention Center de Los Angeles durante LA Art Show 2019, y es invitado a ser jurado de selección del Premio Itaú de artes visuales 2020. Seleccionado por los curadores Lila Siegrist y Roberto Echen a la muestra Paisaje Argentino Contemporáneo en el Centro de Expresiones Contemporáneas (CEC) de Rosario. Diseña y realiza un árbol de Navidad para el Subterráneo de Buenos Aires, Navidad en Verano, y es parte del staff de artistas de Coral Contemporay Gallery en la feria Pinta Miami 2019.
Participa en la instalación Eternity de Maurizio Cattelan durante Art Basel Cities Buenos Aires 2018, y obtiene el primer premio del concurso. Es uno de los 10 artistas seleccionados para participar de la actividad La creatividad en la primera infancia, durante el G20 en Buenos Aires, 2018.
Exhibe dos muestras individuales: Eternal Spring en la Galería Samara de Houston y El interior del paisaje en el Museo Estévez en Rosario, Santa Fe.
Durante el 2017, participa de The Latin American Experience en el Museum of Fine Arts, Houston y realiza dos muestras individuales en la ciudad de Buenos Aires: Mutatis Mutandis & Memento Mori, donde explora la tipología de las vánitas y Artificio, donde aborda nuevamente los temas de naturaleza y la belleza como una promesa de felicidad. En 2016 participa de las muestras por el Bicentenario de la Independencia Argentina en San Miguel de Tucumán en representación de la Provincia de Misiones organizada por el CFI (Consejo Federal de Inversiones), y en el CCK (Centro Cultural Kirchner) Paisaje: el devenir de una idea, curada por Ana María Battistozzi y Gabriela Urtiaga; también participa en Pinta Miami. En 2015 realiza la escenografía del Festival Internacional de Orquestas Sinfónicas Iguazú en Concierto y una intervención con mariposas caladas en acero en la calle Florida, principal peatonal de Buenos Aires.
Sus muestras Migrantes y Recuerdos de la tierra sin mal son exhibidas en El Pabellón de Bellas Artes de la UCA (Universidad Católica Argentina), en el ECO Museo de Foz do Iguaçú, Brasil, y en el Museo de la Facultad de Arte y Diseño de Oberá, Misiones, además de participar en las ferias internacionales Hong Kong Art Fair y Beirut Art Fair. La instalación Barro Memorioso es presentada en el Centro Cultural Recoleta (selección) y en el Centro de Expresiones Contemporáneas (CEC) durante la XI Semana del Arte de Rosario, Santa Fe. Su muestra individual Exuvia en 2013 se muestra en el Museo Areco de Posadas, Misiones, y en el Museo de Bellas Artes René Brusau en Resistencia, Chaco. Ese mismo año realiza la muestra individual Gurí en la Galería Palatina de Buenos Aires y el siguiente año presenta una intervención urbana en Montecarlo, Orquídea Eterna. Durante 2011 participa de la III Bienal del Fin del Mundo (Ushuaia, Argentina), curada por Ana Martínez Quijano y Consuelo Ciscar.
Sus obras integran las colecciones del Museo de Arte Contemporaneo de Salta, El Museo Provincial de Bellas Artes Rene Brusau de Resistencia, Chaco, El Museo Areco de Posadas Misiones e importantes Colecciones particulares y en Argentina y Los Angeles, Madrid, Nueva York, Paris, Beirut, Hong Kong y Miami. Vive y trabaja entre Misiones y Buenos Aires (Argentina)
Muestras Individuales
2023
. la revolución de las Mariposas, Sala Torres García, Casa de América, Madrid. Curadora Helena Feerronato.
. Primavera madrileña, Atelier Utópica, Madrid. Curadora Carminne Dodero.
. Pulsión de Sombra y Luz, Galería Cott, Buenos Aires. Curadora: Agustina Rinaldi.
. Trama y Desenlace, Awasi Immersive Artist. Puerto Iguazú, Misiones Argentina.
.
2022
. Recuerda quee sabes volar, escultura emplazada en el Museo Campo, Cañuelas, de la Fundación Tres Pinos. Buenos Aires
. Tierra adentro, Museo FAyD, Facultad de arte y Diseño Universidad Nacional de Misiones, Curador: Scott Moore. Oberá Misiones Argentina.
. Rojo Toro, Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Ramon Vidal, Curador: Scott Moore. Corrientes Argentina.
2021
. Micelio, arte en Urbana, URBANA, Curadora: Jorgelina Dacil Infer. Vicente López Argentina.
. De un tiempo a esta parte, Bodega Monteviejo, Mendoza. Curadora: Mercedes Urquiza.
2020
. La Flor dorada de la creación, curadora: Roxana Punta Álvarez, espacio Kalpakian, Buenos Aires.
· Honrar raíces, Espacio de arte ESEADE, curadora: Florencia Nicolau
· Nature, Maison des arts, Lille Francia
2019
· Navidad en Verano, árbol de Navidad para el Subterráneo de la Ciudad de Buenos Aires. Terminal de transferencia, Constitución.
· Experiencia Walmer, Semana del Diseño de Buenos Aires. Distrito Arenales, Buenos Aires.
· Trashumante, Diverse Art LA, LA Art Show, Los Ángeles, Estados Unidos. Curadora: Gabriela Urtiaga.
2018
· El Interior del Paisaje, Museo Municipal de Arte Decorativo Firma y Odilo Estévez, Rosario, Santa Fe.
· Eternal Spring, Samara Gallery, Houston, Estados Unidos.
2017
· Artificio, Calvaresi Contemporáneo, Buenos Aires. Curadora: Ana Martínez Quijano.
· Senderos, realizada en conjunto con el programa Arte en barrios, Usina del Arte, Buenos Aires.
· Mutatis Mutandis & Memento Mori, Ungallery, Buenos Aires.
· The Latin American Experience, Museo de Bellas Artes de Houston, Houston, Estados Unidos.
2016
· Brote de Estación, La Onion, Buenos Aires.
2015
· Barro Memorioso, Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires / CEC (Centro de Expresiones Contempo- ráneas) Rosario, Santa Fe. Curador: Roberto Echen.
· Recuerdos de la tierra sin mal, Pabellón de Bellas Artes, UCA, Buenos Aires.
· Recordações da terra sem mal, Ecomuseu, Foz do Iguaçú, Brasil.
· Honk Kong Art Fair, China.
· Beirut Art Fair, Líbano.
· La sombra de la Selva, Artespacio, San Isidro, Buenos Aires.
· Las Mariposas del Cambio, Circuito Cultural Florida, Buenos Aires. Curadoras: Gabriela Urtiaga, Ana Martínez Quijano.
2014
· Migrantes, Museo Facultad de Arte y Diseño, Oberá, Misiones / MUBA (Museo de Bellas Artes René Brusau), Resistencia, Chaco. Curadora: Alicia Menises.
2013
· Gurí, Galería Palatina, Buenos Aires.
· Exuvia, Museo Lucas Braulio Areco, Posadas, Misiones. Curadora: Alicia Menises.
2012
· Pulsiones, Centro Cultural Raúl Delavy, Apóstoles, Misiones/Centro del Conocimiento, Posadas, Misiones.
· Orquídea Eterna, Parque Provincial Juan Vortisch, Montecarlo, Misiones.
2006
· Enredos, Galería Monet Plaza Arte, Santa María, Brasil.
· Primavera Eterna, Espacio Azcue, Buenos Aires. Curadora: Ana Martínez Quijano.
· Intrincado, Espacio de Arte Radio Libertad, Resistencia, Chaco.
· Pulmoncito, Galería del Poste del Rojas, Centro Cultural Rojas, Buenos Aires.
2005
· Enredos, La Rana de la JangadamBajada Vieja, Posadas, Misiones. Curadora: Yiyú Finke.
Muestras colectivas
2023
. ArteBA 2023, Galería Cott, Buenos Aires.
. 111 Salón Nacional de Artes Visuales (selección pintura) La gran Lámpara CCK, Buenos Aires, Curaduría: Guille Mongan.
2022
. Casa FOA 2022, Retiro, Espacio Ariel Oliva, Buenos Aires.
. Art Miami, Stand Coral Contemporary Gallery, Miami.
2021
. 109 Salon Nacional de Artes Visuales ( selección escultura ) Casa Nacional del Bicentenario, curadora: Marcela Lopez Sastre.
· Lille ART UP Contemporary Art Fair, Galeria Loui ́s Dimension, Lille, Francia.
. Argentina Unida se muestra, Tecnópolis, Curador: Rodrigo Alonso.
. Exposition Collective La Maison d Art , Louis Dimension Gallery, Lille Francia.
. ArteBA 2021 Galería Palatina.
2020
· Art Chicó , Bogotá Colombia (edición virtual ) Galería Building Bridges, LA.
· ArteBA 2020 (edición especial ARTSY) Galería Calvaresi, Buenos Aires.
2019
· Pinta Miami, Galería Coral Contemporary, Miami, Estados Unidos.
· Paisaje Argentino Contemporáneo, CEC (Centro de Expresiones Contemporáneas), Rosario, Santa Fe. Curadores: Lila Siegrist, Roberto Echen.
· Esculturas en el Jardín, Museo de Arte Español Enrique Larreta, Buenos Aires.
· Secretos compartidos, Centro Cultural Borges, Buenos Aires. Curadores: Virginia Fabri, Eduardo Stupía.
2018
· Eternity by Maurizio Cattelan, Art Basel Cities Buenos Aires. · Misiones, Arte y Naturaleza, Salón de las Provincias, Congreso de la Nación Argentina.
· Lille ART UP Contemporary Art Fair, Galeria Loui ́s Dimension, Lille, Francia.
· A Click into the Nature, Zita, Maison d’Art, Bruselas, Bélgica.
· The six o’clock Tea, Palacio Picaluga, Buenos Aires.
2017
· La Noche de los Museos, Pinacoteca del Ministerio de Educación de la Nación, Palacio Pizurno, Buenos Aires. · ART&SWAP, Polo Cultural Saldías, Buenos Aires. Curadora: Ana Martínez Quijano.
· FACA, Feria de Arte Contemporáneo, Buenos Aires
· ART Marbella, Marbella, España
2016
· Diagonal Sur, Arte Argentino hoy, Centro Cultural Borges, Buenos Aires. Curador: Phillippe Cirulnyk.
· 200 años de la Independencia Argentina, representación de Misiones, CFI, San Miguel de Tucumán.
· 200 años, presente, pasado y futuro, Paisaje: el devenir de una idea, Centro Cultural Kirchner, Buenos Aires. Curadora: Ana María Battistozzi.
· Ser Nacional de Marcos López. Artista invitado. Centro Cultural Kirchner, Buenos Aires.
· XVII Remate Anual, Museo Sívori, Buenos Aires.
· Zootopia, UV studios, Buenos Aires. Curaduría: Básica TV.
· Pinta Miami, Miami, Estados Unidos.
· Beirut Art Fair, Líbano.
· arteBA, Galería Palatina, Buenos Aires.
2015
· Cúmulus, FNA (Fondo Nacional de las Artes), Sala del Sol, Centro Cultural de la Universidad Nacional del Nordeste, Corrientes / ACMI (Arte Contemporáneo Misiones), Posadas, Misiones y MUBA (Museo de Bellas Artes René Brusau), Resistencia, Chaco. Curador: Roberto Echen.
· La Fugaz, Museo Castagnino, Rosario, Santa Fe.
· Exuberante, Jardín Botánico Carlos Thays, Buenos Aires.
· XVI Remate Anual, Museo Sívori, Buenos Aires.
· Hong Kong Art Fair, China.
· Beirut Art Fair, Líbano.
· arteBA, Galería Palatina, Buenos Aires.
2014
· Fortaleza, Galería Elsi del Río, Buenos Aires.
· Perfeccionismo Paralizante, Galería Farrarons-Fenoglio, Bariloche, Río Negro. Curador: Daniel Fischer.
· Celebración, Salas Federales CFI-Buenos Aires.
· Singapur Art Fair, Singapur.
· Beirut Art Fair, Líbano.
· arteBA, Galería Palatina, Buenos Aires.
2013
· Premio Itaú Cultural (selección), Usina del Arte, Buenos Aires. · Beirut Art Fair, Líbano.
· arteBA, Galería Palatina, Buenos Aires.
2012
· arteBA, Galería Palatina, Buenos Aires.
2011
· III Bienal del Fin del Mundo, Ushuaia. Comisaría: Consuelo Ciscar, Ana Martínez Quijano.
· Fuga Versátil, Fundación PROA, Buenos Aires. Curador: Julio Sánchez.
· Happening, Posadas, Misiones.
· arteBA, Galería Palatina, Buenos Aires.
2010
· arteBA, Galería Palatina, Buenos Aires.
2009
· Proyecto Circular, Palais de Glace, Buenos Aires.
· Impar, Galería Palatina, Buenos Aires.
· El Rojas: 20 años de Artes Visuales, Centro Cultural Rojas, Buenos Aires.
· arteBA, Galería Palatina, Buenos Aires.
2008
· Feria Internacional de Arte, Caracas, Venezuela.
· Misiones Pinta Bien, Museo Juan Yaparí, Posadas, Misiones. · Argentina Pinta Bien, Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires. · arteBA, Galería Palatina, Buenos Aires.
2007
· Besando Ranas, Centro Cultural Borges, Buenos Aires. Curadoras: Laura Spivak, Lucrecia Urbano.
· Pinta Art Fair, New York, Estados Unidos.
· arteBA, Galeria Palatina, Buenos Aires.
2006
· La Belleza Alterada, Galería Agalma, Buenos Aires. Curadora: Ana Martínez Quijano.
· Berkwnwald-Comba-Gonzalez-Paredes, Galería Palatina, Buenos Aires. Curadora: Rosa Manquillan.
· Periférica, Centro Cultural Borges, Buenos Aires.
2005
· Confluencias, MacUNaM (Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad Nacional de Misiones), Posadas, Misiones
· Cultural Chandon (selección), Museo Timoteo Navarro, San Miguel de Tucumán.
· arteBA (selección), Espacio Alto Paraná.
2004
· Programa de Artes Visuales Alto Paraná, Museo Lucas Braulio Areco, Posadas.